-
Jardín Chicureo
Se diseñó y construyó un Jardín con obras civiles de bajo presupuesto; terraza, muro de bordes y acceso se construyen en hormigones prefabricados, pastelones y solerillas sencillas que se embellecen con las especies vegetales que juegan un rol protagónico en el paisajismo de cada sector.
0 -
Jardín Lo Curro
Para complementar el proyecto de una casa de 300 m2 en 1000 m2 de terreno, de los arquitectos Estudio Valdés, nuestra oficina Muva, desarrolló el diseño de la piscina, terrazas, patios y áreas verdes. El Jardín debía ser amplio, en un lugar que presentaba un gran desnivel respecto a la calle, con lo que los muros de contención jugaron un rol importante en la espacialidad del jardín.
text.
-
-
-
-
-
-
Jardines Centro Investigación
Se desarrolló una propuesta en conjunto con la oficina de Arquitectura del proyecto, MAPA. El desafío era habitar un ambiente hostil como es el desierto. El proyecto crea una especie de capa dentro de la cual se ubican los programas y el jardín. Las especies son de muy bajo requerimiento hídrico y además se desarrolla un sistema para «plantarlas» a modo de maceteros. De esta manera el proyecto que no es permanente puede levantarse del lugar llevándose las especies que se habrán establecido en el tiempo para ser instaladas en un nuevo lugar.
Para insertar el proyecto en el paisaje, y buscando una forma para que el habitar se apropie del territorio, se proponen circuitos que recorren distancias para circuitos deportivos de manera que permiten al usuario tener una medida del territorio enorme e inabarcable que es el desierto, a su vez deja una marca en el territorio que tiene un valor estético porque da cuenta de como el hombre también puede habitar estos aridos paisajes.
volver a proyectos
-
Parque Peñalolen/ Arquitectura de Exteriores
Clara Munita Del Valle.
Proyecto Académico Destacado. Universodad Católica de Chile.
Se diseña un parque de 14 ha en la ex toma de Peñalolen. Se pone enfasis en las variada circulaciones, que pasan por lugares de estares para asados, terrazas de pastos para picnic, lagunas de acopio de aguas lluvias aptas para baño, zona de rebalse con vegetación pantanosa, áreas de parque abierto, áreas de vegetación xerófita propia de la Región Metropolitana.
Cortes transversales que muestra el paisaje que circunscribe a 3 Equipamientos diferentes: Anfiteatro, Mueseo del Arte y Feria abierta.
Laguna de Acopio de Aguas lluvias, apta para baño.
Zona de rebalse de Aguas lluvias y escorrentía al área de Pantano Campestre.
Circuito en medio de dos grandes unidades de paisaje: El Pantano Campestre y El Paisaje Estepárico. Ambas zonas permiten la excursión libre y a caballo.
volver a proyectos
-
Cortina de Olores
Se hizo una asesoría de mitigación para una planta de tratamientos de residuos de conchas, dónde los olores y el impacto visual pueden afectar a los predios residenciales vecinos.
Muva propuso a la empresa, un paisajismo concentrado en el perimetro del área operativa de la planta, con una arborización espesa de árboles nativos plantados sobre taludes construidos con escombros de las faenas de ampliación de la misma planta.
Se propuso plantar especies de más de 4 años de edad para que la cortina fuese eficaz desde el año 1, y tan sólo al año quinto ya estuviese funcionando al 100%.
volver a proyectos
Paisajismo y jardines
muva > Paisajismo y jardines